Desde finales de los años 90 las bicicletas mountain bike (MTB), se han hecho cada vez más populares debido a su versatilidad.
Dentro de esta categoría existe gran variedad de modelos y diseños dependiendo el uso que se le de.
¿Cómo encontrar la más adecuada?
Lo primero que deberíamos tener en cuenta es el uso le daremos; podría ser movilidad urbana, paseo ocasional, cicloturismo rural o entrenamiento con miras a una futura competición.

Teniendo en claro cuál será el propósito podemos entrar en más detalles.
La forma del cuadro de la bicicleta
Lo que define el comportamiento de una bicicleta es el cuadro y es importante elegirlo cuidadosamente; el resto de los componentes pueden cambiarse o adaptarlos a nuestros gustos y necesidades según vayamos evolucionando.

El talle del cuadro
Para elegirlo se debe tener en cuenta el talle (tamaño) de la bicicleta, debiendo ser acorde a la contextura física de la persona y su forma dependiendo si es hombre o mujer; esto permitiría que con mínimas regulaciones en sus componentes, se obtenga buen confort de marcha y prestaciones.
El material del cuadro
Los cuadros pueden estar fabricados en diferentes tipos de acero, aleaciones de aluminio, fibra de carbono o bi compuestos.
Los de fibra de carbono son los más livianos y también los más caros para un principiante que se inicie en MTB, los de acero son los más pesados y económicos; el aluminio es el punto intermedio entre precio y prestaciones.
Muchos cicloturistas que realizan largas travesías, suelen elegir los cuadros de acero al Cromoly (aleación de acero con cromo molibdeno), la razón es pueden realizar fácilmente reparaciones o soldaduras en cualquier taller en caso de posible rotura.
Si la idea es comenzar a entrenar para estar en forma, realizar pequeños viajes o a futuro participar de alguna competencia son ideales los cuadros de aluminio.

La geometría del cuadro
El diseño del cuadro incidirá en el comportamiento de la bicicleta.
La relación de los ángulos de la dirección, tubo del asiento, largo de las vainas y altura de la caja pedalera determinaran la maniobrabilidad, capacidad trepadora, giro y rapidez en la aceleración mas otras características; por lo tanto dependiendo el uso que le daremos a la bicicleta, es conveniente elegir la geometría acorde.
Los componentes de una bicicleta
Para saber si una bicicleta tiene buena relación costo beneficio, debemos tener en cuenta cómo está equipada en base al uso que le daremos; es decir qué sistema de transmisión, frenos, suspensión y ruedas posee.

La transmisión de la bicicleta
Está conformada por la cadena, platos y palancas, piñones más el sistema de cambios.
Aunque hay varias marcas que fabrican transmisiones, la más difundida es Shimano®; dentro de ésta existen diferentes calidades y precios según las variantes diseñadas específicamente para cada uso o disciplina existente.
En orden ascendente de prestaciones y valores las transmisiones Shimano son:
- SIS, Tourney, Altus, Acera®
- Alivio®
- Deore®
- Deore SLX, Deore XT, Deore Saint®
- Deore XTR®
El piñón Alivio® dispone 9 coronas, por debajo de este solo traen 8, 7 y 6. La línea Deore® ya incluye 9 y 10 coronas utilizando una cadena más fina.
Al subir la gama y el precio el cambio es más preciso y confiable, si multiplicamos la cantidad de coronas del piñón por los platos que disponen las MTB, el resultado dará la totalidad de cambios que se podrán utilizar.
Debido a que con el uso los componentes se desgastan rápidamente, si no quiere estar pendiente del mantenimiento continuo, quizás convenga adquirir una bicicleta con componentes de gama media y luego de adquirir más experiencia y pericia, reemplazarlos por modelos superiores.
Los frenos de la bicicleta
Pueden estar provistos con sistema Cantilever, V-Brake o con discos; estos últimos pueden ser mecánicos activados por un cable de acero o hidráulicos mediante bomba y liquido.
Los frenos V-Brake son más simples y económicos de mantener, por eso quizás sean los más adecuados para quien se inicia con una bicicleta que solo la usaría para movilidad.

La suspension de la bicicleta
A menos que la bicicleta sea exclusivamente para movilidad por la ciudad, es conveniente optar por horquillas con suspensión hidráulica, las cuales brindan mayor confort de marcha y control de la rueda en terrenos irregulares.
La capacidad de absorción de una horquilla con suspensión se mide por su "recorrido" (cuántos milímetros se comprime).
A mayor recorrido más capacidad de absorción a las irregularidades del terreno. En las trepadas o en un sprint una horquilla con demasiada absorción (que se comprime) nos hará perder rendimiento, por eso muchos modelos poseen la suspensión regulable, algunos simplemente con resortes, otros en su compresión, expansión, rebote y bloqueo.
La altura/SAG o hundimiento puede ser variada por la dureza de los resortes en las mas básicas, combinación de aceite hidráulico con espirales en las de mejor calidad y por aire o nitrógeno comprimido en las más caras.

Las ruedas de la bicicleta
Las ruedas completas clásicas están compuestas por llantas de una sola pared, pudiendo ser de acero o aluminio de baja aleación, mazas, rayos, cubiertas y cámaras.
Las de mejor calidad suelen tener llantas u aros de aluminio especiales con doble pared, las cuales son más rígidas y confiables que las convencionales, las hay de diferente altura en sus aros; al igual que las de carbono y bicompuestos.

En la actualidad es conveniente que ambas ruedas posean cierre rápido, el cual permite desmontarlas rápidamente del cuadro sin necesidad de herramientas, tanto para la reparación como en su traslado en un vehículo.
A veces suele ser de gran utilidad probar una bicicleta antes de decidirse a comprar la propia, ya que ayudara a descubrir preferencias.
Siempre es conveniente adquirirla en una bicicletería por servicios futuros y orientación de acuerdo a sus requerimientos.
Actualización
Bicicleteria Furia Shop® Copyright 2004 - 2025
|