El casco de bicicleta
El casco es el elemento mas importante del ciclista, previene traumas y salva la vida de quien lo utiliza.
Si respetamos a los demas su uso es imprescindible.
Por seguridad y bienestar debemos elegir el modelo adecuado según forma, tamaño de cabeza y actividad a practicar.

Talle del casco de bicicleta
Los talles de los cascos varían en su tamaño según disposiciones de su fabricante.
No existe una tabla comparativa de talles debido a que cada marca los fabrica según su norma y país de origen; por lo tanto aunque dos cascos indiquen el mismo talle cada modelo difiere su tamaño interior si se lo compara con el de otro fabricante.
Si al casco de ciclismo no se lo pudiese probar antes de efectuar la compra, la manera aproximada de acertar el tamaño interior, es midiendo en centímetros la circunferencia de la cabeza a la altura de la frente/nuca y sumarle 2 centímetros, ya que el casco del talle correcto no debe tocar la nuca en el Porexpan/Poliestireno de la parte interior trasera.

Comprar el casco de bicicleta
Comprar un casco sin probarlo con solo medir la circunferencia de la cabeza no significa que sera el correcto, ya que los cascos se fabrican con su interior ovales o redondeados para diferentes formas craneales; de ahi el hecho que los cascos se deber probar siempre antes de adquirirlos.
Ajustar el casco de bicicleta
Para que el casco sea efectivo y proteja en caso de accidente, este deberá mantenerse en la posición correcta durante su utilización; para ello se utilizará el modelo y talle que mejor se adapte a forma de la cabeza, poniéndole el mayor énfasis en que se mantenga siempre ajustado, regulandolo correctamente mediante el ajuste occipital y la posición de las correas laterales; las mismas deberán formar una V justo debajo las orejas y mantendrán una tensión acorde que permita abrir la boca sin notar presión excesiva en la barbilla cuando se esté sobre la bicicleta.
La medida de la cabeza mas su tolerancia libre interior, deberá estar comprendida entre el máximo y mínimo indicado en la etiqueta impresa del casco elegido; ya que la adaptación final se realizara con el ajuste occipital de retención mediante criquera o dial autofrenante, según el modelo elegido.

Posiciones incorrectas del casco
Ejemplo comun del casco mal posicionado a consecuencia de que la correa trasera está más floja que la delantera y además ambas se juntan muy abajo de la oreja, por lo cual el casco tiende a inclinarse hacia adelante y abajo.

Aquí la regulación tambien es incorrecta; ya que el casco se desplaza hacia atrás y al lateral, debido a que ambas correas poseen el mismo largo y no forman una V debajo de la oreja, sumado a que el ajuste occipital no apoya en la nuca.

Regulacion correcta del casco
Posición correcta. Obtenida mediante la adecuada compensación de la correa trasera y delantera, las cuales se juntan debajo del lóbulo de la oreja y mantienen equilibrada la postura del casco.

El casco en su posición correcta debidamente ajustado debe quedar firme, cómodo, y permitirá abrir la boca en su totalidad sin notar presión excesiva en la barbilla; esta referencia se tomara en cuenta estando sobre la bicicleta; ya que las correas cambian su tensión debido al ángulo que mantiene la cabeza en esa postura.
Visto de frente o lateralmente la parte inferior del casco debe estar a no más de dos centímetros de las cejas.

Informacion complementaria
Los cascos nuevos poseen duración ilimitada si nunca fueron utilizados y se mantuvieron almacenados en condiciones de humedad, temperatura adecuada y sin estar expuestos a la luz solar.
Cuando el casco fue utilizado al sol, los vapores de la cabeza habrán reducido su duración notablemente en cuanto a seguridad; siendo conveniente reemplazarlo entre los 3 y 5 años de uso, ya que el Porexpan EPS, Poliestireno y otros compuestos envejecen y pierden las propiedades pudiendo no ser efectivos en caso de accidente.
Lo más importante que posee el ser humano se encuentra en la cabeza; por ello en el caso de que el casco haya recibido un impacto, deberá ser reemplazado aunque visiblemente no se observaran daños en el.
Aunque todos los cascos protegen en cierta medida, sería conveniente utilizar modelos que dispongan algún tipo de homologación real; estas dependerán del origen del fabricante y en sus etiquetas podrían indicar E, CE, 22-04, 22-05 dependiendo el País en cuales fueron certificados.
Cada modelo brinda diferente confort y seguridad; de ciclismo hay para Ruta y Triatlón con refuerzos de kevlar, aramida o carbono y poseen la mayor seguridad, soportando impactos directos de hasta 90km/h. En segundo nivel están los diseñados para Downhill, Mountain Bike, Cross Country, Freeride, BMX y uso recreativo.
Actualización
Bicicleteria Furia Shop® Copyright 2004 - 2025
|