Paso 3:
Una vez lograda la altura aproximada del asiento, el siguiente paso será el retroceso del mismo; para ello el sillín debe estar lo más horizontal posible.

Paso 4:
El retroceso del asiento ideal se logra colocando el metatarso sobre los pedales y las palancas horizontales.
Sobre la rodilla más adelantada apoyar el hilo de una plomada, este en su caída deberá estar alineado con el eje o centro del pedal.
Para mejor adaptacion los asientos deben ser planos, si fuese hundido en el centro deberiamos encontrar un equilibrio elevando la punta del mismo.
Si la punta del asiento estuviese inclinada hacia abajo, al pedalear el cuerpo se desplaza hacia adelante, cargando más peso en los brazos.
Sucede lo contrario si estuviese hacia arriba, sentiríamos molestias en la zona inguinal, además tener estar tirando permanentemente del manubrio para no salirnos del asiento.
En ambas opciones se desperdicia energía perdiendo rendimiento.
Paso 5:
Si la rodilla estuviese atrasada o adelantada, desplazaremos los rieles del asiento hasta que la misma se alineé verticalmente con el eje del pedal.
Paso 6:
Habiendo regulado la altura y retroceso probar la postura durante un tiempo hasta adaptarnos; mas adelante se podrán realizar pequeñas correcciones para optimizar más el pedaleo.
Los aficionados y deportistas utilizan pedales automáticos, los cuales mantienen las zapatillas sujetas y paralelas a la bicicleta permitiendo un pedaleo redondo y armonioso, maximizando el rendimiento.
De utilizar zapatillas convencionales, estas deberian ser de suela dura; la mayor efectividad de empuje con ellas se logra apoyando la parte más ancha del pie,(metatarso) sobre el centro del pedal.
Como último paso corregir las palancas de freno para que ambas estén en la misma línea que nuestros brazos, ello permitirá alcanzarlas más rápido sin forzar las muñecas.
Nota actualizada el día
Bicicleteria Furia Shop® Copyright 2004 - 2025
|